hachè costa composer

Compositor, multi-instrumentista, director y productor musical nacido en 1980, conocido como Hachè Costa o Borja Costa. Presentando actualmente el proyecto CONCERTO ELETTRICO: Memoria del Océano en torno al Día Internacional contra el Cambio Climático 2025, entre sus últimos trabajos en el ámbito de la música contemporánea se encontrarían obras como el CONCERT NEGRE para guitarra y orquesta [Orquesta Nacional de Andorra – ONCA; dir. Albert Gumí], el Homenaje a J. Lacan: Surrealismo 100 (Rafael Yebra, saxo) o el Objecte sonor disposat per ser contemplat cap a llevant [Harmonie Ensemble; dir. Filipe Cunha], habiendo sido ambas partituras desarrolladas como parte de una línea de investigación y creación en torno al estudio y la reinvención del folclore nacional y europeo en curso actualmente. Igualmente reciente, su reinvención de las célebres “Cuatro Estaciones” de Antonio Vivaldi realizada por encargo del Teatro EDP - Gran Vía de Madrid bajo el título CHANGIN' VIVALDI alcanzó en 2023 una atención inusitada de los medios de comunicación después de su estreno absoluto en Madrid mientras que, de manera paralela, en el campo de la producción de audio ha venido realizando la accesibilidad audiovisual para entidades como el Teatro Real y la Fundación ONCE a través de diferentes productoras.
Interesado en la investigación de relaciones multidisciplinares desde los comienzos de su trayectoria artística, ha realizado estrenos como Música para un Aullido en colaboración con los escritores Manuel Rivas, Xoán Abeleira o Fran Alonso sobre la obra poética de Allen Ginsberg así como piezas de experimentación vocal como Sappho, Portrait Of: for Solo Voice o el reciente oratorio electroacústico El Requiem Rojo.
Entre su producción en calidad de compositor de música para audiovisual destacan las colaboraciones con el renombrado periodista Fernando Olmeda en títulos como Imprescindibles: Josep Plá [RTVE], El Viaje de Carla [OLMEDANI] o el documental Rafael Azcona [RTVE], siendo otros trabajos reconocidos la orquestación de la música para los largometrajes Campeones [Premio Goya a Mejor Película] y Camino [7 Premios Goya incluyendo Mejor Película] de Javier Fesser.
En el ámbito internacional, en los últimos años ha estrenado diversas obras para coro como Second Fugue on a Theme by Mark Rothko, Lux Aeterna o Secondo Pater Noster [Montreal, Canadá], así como obras electroacústicas como A Pollock Review [Baltimore County - Maryland, USA] o partituras camerísticas como Astral [Cincinnati - Ohio, USA], The White Book of TAROT [Rostov-on-Don, Rusia], Anima for solo guitar [Cidade de Faro, Portugal] o Secondo passaggio astrale [Berlín, Alemania], mientras que en un ámbito específicamente académico ha sido distinguido por universidades como la de Florida [Miami GUITArt Composition Prize 2017] o Paraná [compositor invitado al proyecto Música Nova] por su actividad compositiva, siendo asimismo en 2018 y 2019 el compositor residente español del proyecto turco-italo-español ERASMUS Music for Peace.
NEW RELEASE:
CONCERTO ELETTRICO: Memoria del Océano

UNA PRODUCCIÓN DE HACHÈ COSTA EN COLABORACIÓN CON LAFIÈVRE
DISPONIBLE EN CD, VINILO Y PLATAFORMAS DIGITALES A PARTIR DEL 24 DE OCTUBRE.
GRABADO EN CONTROL REMOTO, MADRID POR H. COSTA & LAFIÈVRE
MASTERIZACIÓN EN THE PUNCH, TERRASA POR SANTI CAPOTE
"L ' ATLANTIQUE - CONCERTO ELETTRICO THEME" DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EN FORMATOS FÍSICOS: MASTERIZADO POR ALEX WHARTON EN ABBEY ROAD STUDIOS, LONDON
* CD y Vinilo a la venta exclusivamente en conciertos o bajo pedido a lafievre.stage@gmail.com